viernes, 8 de junio de 2018

Tradición Yahualica.



Es una región que  se encuentra en  sur de Jalisco. El poblado se llamó primitivamente Ayahuallican o Yahualican, Ahualica o Yagualica, que significa: lugar dentro del redondel o lugar junto a la mesa redonda, esto, en virtud de que el primer pueblo se hallaba ubicado en la meseta redonda de un cerro. La región fue habitada por los tecuexes, quienes sostuvieron sangrientas batallas con los aztecas hacia el año de 1165.
En esa población existe una gran tradición en cuanto en septiembre son sus grandes fiestas relacionadas por “El señor el encino”. Existe en Yahualica, (Jalisco) una constante y firme tradición oral acerca del origen del Señor del Encino, tradición fuerte que se ha venido trasmitiendo de padres a hijos y de hijos a nietos desde tiempos inmemoriales.

Tradición envuelta en la conseja religiosa, por la sencilla piedad popular, en cuyo fondo se encuentra el hallazgo de un tronco de encino en figura de cruz, donde encontraron delineada la Imagen del Señor del Encino, que extendiendo sus brazos entre el cielo y la tierra se convirtió en el signo imborrable de la alianza de Dios.

Por esa historia se hace la celebración y es la caminata, y un recorrido desde ocotes donde esta ubicada la iglesia, hasta la catedral de Yahualica velándolo en las noches y haciendo particulares bailes en su representación habiendo también en todo el centro infinidad de Bandas, pirotecnia, feria etc. Donde se dan el tiempo gente de estados unidos para vivir estas fiestas de cada año.


Pamela Pérez


No hay comentarios.:

Publicar un comentario