viernes, 6 de julio de 2018

Dinero, comprador de felicidad.


6/07/18

Foto por Miguel Ángel Álvarez Pichardo

 “Si tuviera más dinero, sería más feliz” es una frase que mucha gente cree cierta, es una de esas frases incuestionables que todo el mundo sabe pero ¿Será verdad? ¿Entre más dinero tengamos más felicidad tendremos?

Pues hace más de treinta años un economista de nombre Richard Eastearlin público un artículo que contradecía la teoría generalizada de que cuanto más dinero se tiene más feliz se es, su artículo cuestionaba una idea que la gente creía como una verdad absoluta, el dinero incrementa la felicidad, sin embargo Easterlin dudó, la duda le hizo recopilar datos de muchísima gente de diferentes edades, diferentes ingresos y de diferentes lugares, la idea era tener una base de datos significativa para luego compararla, al hacerlo se dio cuenta de que pese a que los ingresos de muchas personas habían aumentado con el paso del tiempo, la felicidad que la gente decía tener no había crecido.

 La conclusión que pudo sacar, fue que cuando la gente podía cubrir sus necesidades básicas, la felicidad se estancaba, no parecían mucho más felices que hacia bastante años atrás cuando tenían menos dinero, entonces ¿Por qué pese a estos estudios la gente sigue creyendo que el dinero da la felicidad?, pues creo que es un problema de percepción, un ejemplo, si eres gente que sale de fiesta seguro que les habrá pasado que si un fin de semana no salen y luego tu amigo te cuenta como estuvo la fiesta, te da la sensación que fue la mejor fiesta del mundo, parece siempre que las mejores fiestas son aquellas a las que no vas, por supuesto no es así, y al igual que no siempre las mejores fiestas son a las que no vas, es mentira que quienes tienen más dinero son más felices.

Eastearlin se reafirmó, incluso para ir un poco más lejos, amplio la base de datos en 2010 con treinta y siete países más, pero con todo esto ¿Parece imposible verdad?, ¿Acaso el dinero no va a comprarte ese videojuego que quieres? ¿Esas vacaciones, esa bicicleta o esa calavera cubierta de diamantes y por lo tanto, ser feliz con ello?, la respuesta es si y no, la gente no quiere el dinero, quiere lo que el dinero da, y la mayoría de estas cosas se pueden conseguir sin la necesidad de tener unos ingresos altísimos, aunque también depende de cada país y su economía, un dato que por cierto también tuvo en cuenta Eastearlin.

Y bien, ¿Cuál es la conclusión? Pues es lo que he escrito antes, es un problema de percepción, eso hace que haya gente que crea firmemente en que el dinero da la felicidad, por comparación, por ver al millonario de turno en un programa de televisión en una fiesta encima de un yate bebiendo una botella de champagne, y si estuvieras junto a alguien viendo a este millonario te miraría y diría “¡Ves como el dinero si que da la felicidad!” pues no, el dinero le ha dado un yate y una botella de champagne y no hace falta ser millonario para tener eso, con 5 amigos podrás pagar $2000 pesos cada uno, rentar un yate en Acapulco y montar una fiesta igual que el millonario, y si nos ponemos analíticos, en ambos casos, tal vez la “felicidad” la habrá conseguido el dinero, cierto, pero la felicidad de ambas personas será la misma y la diferencia millonaria enorme, entonces para mí la respuesta más adecuada de si el dinero da la felicidad es, hasta cierto punto, luego, más dinero no te dará más felicidad, aunque para ser honesto no me molestaría para nada estar llorando en mi propio yate con una botella de champagne ¿O a ti sí?.

Miguel Ángel Álvarez Pichardo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario