6/07/18
Foto: Libros envenenados que datan del S.XVI-XVII, Laura Díaz.
Se descubrieron libros envenenados con arsénico que
datan de los siglos XVI y XVII.
Gracias a un análisis de fluorescencia de rayos X
se pudo hallar veneno en 3 libros antiguos que una biblioteca en Dinamarca
guardaba, los investigadores de la University Southern Denmark a cargo de esta
investigación quedaron sorprendidos al descubrir tal suceso, podemos asimilar
este hecho con un ejemplo de una película por el autor Umberto Eco con su obra
titulada “El nombre de la rosa”.
Cabe resaltar que dicha investigación no fue con el
propósito de encontrar esta sustancia, mas bien se pensaba que las pastas de
los libros eran demasiado antiguas y que posiblemente estaban hechas con
pergaminos por lo cual se deseaba comprobar estas hipótesis.
Otra razón según menciona el sitio The Conversation
era de que los libros se encontraban en análisis ya que la universidad descubrió
que los pergaminos más antiguos se reciclaban y se utilizaban en portadas; Se
trato de identificar los textos latinos que contenían pero resulto casi
imposible saber de que trataban ya que los cubría una capa muy densa de pintura
verde provocando que las letras manuscritas no se identificaran.
Recordemos que el arsénico es un elemento químico
que forma compuestos venenosos, pero a pesar de que esta sustancia pierda con
el paso del tiempo sus propiedades no deja de tener un grado de peligro al
contacto con la piel, los libros siguen siendo analizados y posiblemente no se sabrá
la razón del porque contenían esta sustancia.
Laura Díaz Iniestra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario