20/07/18
Especialistas
no recomiendan que los niños menores de tres años vean televisión. Pero debemos
ser realistas, y entender que a veces como mamas y papás es difícil cumplir al
100 por ciento esta ley. A veces se necesitan pequeños momentos para hacer
cosas importantes y acaban usando la tele como un medio de distracción para los
pequeños.
Según un estudio del 2011 de la American Academy of
Pediatrics, los niños están influenciados por lo que ven en la tele al imitar y
repetir los comportamientos que ven.
Programaciones
infantiles como: Daniel el Tigre, Sid, el niño científico, Los
Backyardigans, Paw Patrol, Plaza Sésamo, Jorge el Curioso. Son algunas de
series que se considera están en un ambiente acto de aprendizaje motriz y buenas
enseñanzas pasa su edad, caricaturas muy divertida que además crea conciencia
en los niños sobre la importancia del trabajo en equipo y sobre aprender que
cada persona tiene un valor que nos hace especial, además les enseña sobre la
importancia de cuidar el medio ambiente.
La programación
de Sid, el niño científico. impulsa la curiosidad innata de los niños por
aprender. Sid es un niño muy curioso sobre cómo funciona el mundo y así
encuentra soluciones a problemas a través de la observación y la investigación.
Así su hijo desarrollará un mente analítica sobre lo que lo rodea.
Estas
programaciones sin duda son las primeras en la lista. Un estudio publicado en
el Journal of Children and Media encontró que los niños preescolares que ven
estos programas desarrollaban mejores habilidades sociales y emocionales. Estas
hermosa caricaturas en donde mayor parte de lo que enseñan es que la familia
debe tratarse con amabilidad y respeto, como una opción completa para los más
pequeños que están aprendiendo a manejar con las emociones típicas de la edad
(como el miedo de ir a la escuela, el compartir juguetes o los terrores
nocturnos).
Rosa María Zepeda León
No hay comentarios.:
Publicar un comentario